Alerta estafa: Un correo fraudulento de Amazon podría robarte todos los datos con solo un clic

Los delincuentes se aprovechan de la popularidad de Amazon en estos tiempos para intentar estafar a sus usuarios, y cada vez es más complicado evitarlo

Las nuevas tecnologías han revolucionado nuestras vidas; pocos quedan que no hayan hecho una compra a través de Internet o no consulten su correo y redes sociales con frecuencia. Estos son gestos simples, pero que esconden una realidad: sin darnos cuenta nos hemos convertido en víctimas andantes muy apetecibles para los delincuentes, que también se han adaptado a los nuevos tiempos. ¿El motivo? La facilidad y tranquilidad con la que ‘ofrecemos’ nuestros datos personales (contraseñas, datos bancarios, etc.). Los delincuentes informáticos se aprovechan de nuestra inocencia y desinformación a la hora de utilizar las nuevas tecnologías para preparar todo tipo de estafas. La más común en estos tiempos es el ‘phising’, un método de engaño que intenta conseguir que los usuarios revelen esa información personal y puedan atacar.

Este tipo de estafas siguen siendo una amenaza debido a su ‘naturaleza humana’, ya que se transmiten a través de contactos ‘conocidos’ o páginas web de las que los usuarios suelen fiarse sin pensarlo mucho, como pueden ser WhatsApp o Amazon. Es precisamente Amazon el protagonista del último intento de estafa que estarían denunciando numerosos usuarios, que habrían recibido un correo fraudulento de los estafadores, que se harían pasar por Amazon, para que el usuario entre y les de sus datos personales. Para conseguirlo, especificarían en el correo que el usuario “tiene un paquete ubicado en el centro de distribución Amazon”. Una vez abierto el mensaje, el texto anuncia al usuario que ha sido seleccionado para rellenar una encuesta y que todos los participantes de la misma tendrán un premio.

“Todos los participantes recibirán un premio a elegir. Escoge entre tarjetas regalo, electrónica, cupones y muchos más. ¡Responde lo más rápido posible, los mejores premios serán los primeros!”, dicen.

Pero, ¿cómo diferenciar este tipo de correos con uno de la propia empresa? Para empezar, hay que pensar si uno ha adquirido algo en Amazon últimamente, porque de no haberlo hecho, no habría motivo para tener mensaje alguno; en segundo lugar, los estafadores cometen un ‘error’: el correo se dirige al usuario por su correo y no por su nombre y apellidos, como es habitual en los mensajes de Amazon.

Según la Oficina de Seguridad del Internauta (OSI), este tipo de estafa es un nuevo intento de ‘phising’, pero cada vez los métodos de los delincuentes son más refinados, pues no dan tiempo a pensar al usuario, que lleva a cabo las indicaciones sin analizar demasiado la situación.

Más información en: https://www.lavanguardia.com/cribeo/fast-news/20210217/6250822/alerta-estafa-correo-fraudulento-amazon-robarte-todos-datos-clic.html